
«Me cuesta muchísimo soportar la cantidad de mentiras evidentes que circulan en el fútbol, que parten de conceptos falsos. No sé hasta dónde vamos a llegar con este fútbol. Se habla de cosas que apenas son interesantes y se confunden conceptos: estrategia con táctica, por ejemplo. La falta de conocimiento que hay para tener un tránsito fluido en la cancha es asombrosa. Sólo algunos proponen otros caminos, y entonces nos topamos con Zidane y, ahora, con Iniesta». (Respondendo a uma pergunta sobre o futebol actual numa entrevista)
«Lo que hay que resolver es si un equipo de fútbol, una obra de teatro, una gran orquesta sinfónica, es un problema de intérpretes, de músicos y directores, o es un problema de ensayo. ¿Qué es el fútbol? ¿Es cuestión de juntar 11 tipos y ponerlos en el campo, aun cuando sean los mejores? ¿Es eso? ¿Una orquesta es el resultado de un director que llama a los mejores intérpretes y les dice mañana tocamos Mozart en el teatro Colón? ¿Es así? Es probable que con grandes jugadores, grandes intérpretes, esa función se salve. Pero si los jugadores y el entrenador tienen verdadera vocación, aun cuando ganen fortunas, necesitan ensayar, necesitan juntarse con los otros para salir a escena el domingo y, cuando se miren, ya sepan todo de memoria. Como sucede con un delantero centro y un media punta, o los dos centrales con los laterales en la defensa y así.... Las verdades del fútbol no las tiene nadie, pero hay mentiras evidentes. Son muy pocos los entrenadores que sostienen una línea de pensamiento y de acción».

«No soy entrenador por autoridad, sino por convencimiento. Cuando genero una idea, la llevo al campo. Hay gente que quiere aprender y otra que no. Los músicos argentinos decían que Piazzolla era un soberbio. Lo que había que hacer es estudiar para poder hablar con él».
César Luis Menotti
«Recuerdo una práctica de la selección en que anduve bien. Era 1977, y Menotti me llamó aparte para hablarme especialmente a mí y decirme que posiblemente me iba a hacer debutar en un amistoso contra Hungría. Cada palabra del "Flaco" era un silencio dentro mío, sepulcral... Porque el Flaco era, ¡era Dios!»
Diego Maradona, debutou na selecção com Menotti.
«Siempre tuvo la frase justa para motivar a sus jugadores. Y siempre fue muy tranquilo. Lo vimos furioso una sola vez: antes del alargue en la final contra Holanda. Nos miró y nos dijo: 'Vean a su alrededor. Somos 80,000 contra once. ¿Lo vamos a perder?'. Fue el shock que necesitaba el equipo. Salimos convencidos y ganamos el título».
Daniel Passarella, capitão argentino em 1978
Sem comentários:
Enviar um comentário